Depósito Vertical

Desde 165,00 

Depósito de superficie para la recogida y almacenamiento de agua (o líquidos alimentarios). Disponible en volúmenes desde 50 hasta 10.000 litros, su instalación es muy sencilla: solo requiere apoyarse sobre una superficie llana y estable, sin necesidad de anclajes ni obras.

  • Totalmente no tóxico: apto para contacto con agua potable o potabilizada.
  • Antialgas: con aditivos anti-UV que evitan la formación de algas y el deterioro estructural.
  • Material inerte: resistente a agentes químicos y físicos del entorno.
  • Alta resistencia térmica: soporta temperaturas extremas de -20°C a +80°C.
  • 50x43x43x21
  • 150x60x70x21
  • 300x63x110x21
  • 500x68x152x30
  • 1000x85x193x30
  • 2000x115x210x40
  • 3000x135x230x40
  • 5050x180x223x40
  • 10000x246x270x63
  • 50x43x43x21
  • 150x60x70x21
  • 300x63x110x21
  • 500x68x152x30
  • 1000x85x193x30
  • 2000x115x210x40
  • 3000x135x230x40
  • 5050x180x223x40
  • 10000x246x270x63
  • 50x43x43x21
  • 150x60x70x21
  • 500x68x152x30
  • 1000x85x193x30
  • 2000x115x210x40
  • 3000x135x230x40
  • 5050x180x223x40
  • 10000x246x270x63
  • 50x43x43x21
  • 150x60x70x21
  • 500x68x152x30
  • 1000x85x193x30
  • 2000x115x210x40
  • 3000x135x230x40
  • 5000x180x223x40
  • 10000x246x270x63
Las medidas equivalen a: Vol. útil (l) x Diam (cm) x Altura (cm) x Ø Tapa (cm)
SKU: N/D Categorías: ,

Material

Depósitos de superficie en monobloque de polietileno lineal (LLDPE), rotomoldeados, dotados de tapa de registro roscada de PP con respiradero y basculante de PE (solo mod. V10000), insertos roscados hembra comoldeados para el llenado, el vaciado y el vaciado total (según los modelos).

Función

Depósitos para almacenar agua potable, aguas pluviales y otros líquidos alimentarios. La elevada resistencia y la baja reactividad del polietileno lineal de alta densidad permiten usar los depósitos para almacenar varios tipos de fluidos.

Características técnicas

Las cisternas soportan variaciones de la temperatura exterior de –20 °C a +80 °C, no están sujetas a deterioro a lo largo del tiempo y los materiales utilizados aseguran la máxima protección contra la corrosión y la oxidación. La estructura en monobloque garantiza resistencia y solidez, ya que no hay soldaduras que puedan debilitar las partes sujetas a tensiones internas. Por exigencias de instalación, es posible perforar los depósitos por las superficies destinadas a ello. Las superficies lisas de los depósitos facilitan el mantenimiento, y la ligereza, el transporte y la instalación.

Uso y mantenimiento

El depósito se entrega SIN LAVAR. Antes del primer uso, hay que lavar el interior con agua y detergente o líquido lavavajillas y, cuando sea necesario, tratarlo con un detergente para superficies adecuado para uso alimentario HACCP. Finalmente, aclarar abundantemente con agua.

Normativas de referencia

  • Reglamento (CE) n.º 1935/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de octubre de 2004 sobre los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.
  • Reglamento (UE) nº 10/2011 de la Comisión de 14 de enero de 2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos.
  • Reglamento (UE) nº 2020/1245 de la Comisión del 2 de septiembre de 2020.
  • Decreto Ministerial de 21 de marzo de 1973 relativo a la tutela higiénica de los envases, recipientes y utensilios destinados a entrar en contacto con sustancias alimentarias o con sustancias de uso personal.
  • Reglamento (CE) n.º 2023/2006 de la Comisión de 22 de diciembre de 2006 sobre buenas prácticas de fabricación de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos (Good manufacturing practices – GMP).
  • D.P.R. n.º 777 del 23/08/1982 y posteriores actualizaciones y modificaciones; el depósito es adecuado para almacenar alimentos dentro de los límites indicados en el Certificado de conformidad nº C1070\FPM\FDC\22_1 del 25/07/2022 expedido por CSI S.p.A. – Milán.

Advertencias

  • Depósitos de uso exclusivamente de superficie. No enterrar.
  • Comprobar atentamente la integridad del depósito y la estanquidad de las juntas.
  • No instalar el depósito cerca de fuentes de calor.
  • El depósito debe instalarse sobre una superficie plana, firme y adecuada al peso que debe soportar.
  • Durante la instalación del depósito, prestar la máxima atención a no dejar penetrar la luz y, así, evitar la formación de algas.
  • Al conectar el depósito a la red del agua, se aconseja usar tuberías flexibles para el llenado y el vaciado con el fin de evitar tensiones.
  • No dejar el depósito sin tapa por mucho tiempo.
  • Para almacenar fluidos no indicados explícitamente en la tabla de esta sección, contactar con el departamento técnico.

Al momento de la descarga

  • Revisa con mucho cuidado el tanque e informar inmediatamente cualquier defecto encontrado. Se requiere nota en el albarán de entrega o comunicación directa a la empresa (llamada telefónica, fax o correo electrónico).
  • Comprobar que el tanque esté equipado con toda la información necesaria y documentación estándar. Si falta, informaremos a la empresa y le enviaremos una copia inmediatamente.
  • Utilizar equipos de elevación y transporte de caudal adecuado y cumplir con las normas de seguridad vigentes.
  • Durante las operaciones de descarga, utilice siempre ropa y accesorios de seguridad (casco, guantes, calzado de seguridad,…).
  • Evitar impactos o contactos con objetos punzantes que puedan comprometer la integridad del producto.
  • No mover el tanque arrastrándolo o haciéndolo deslizar sobre el piso; el fondo podría rayarse o cortarse, comprometiendo la estanqueidad.
  • Maniobran con atención carretillas elevadoras u otros medios para mover mercancías; las horquillas pueden perforar accidentalmente el producto.

Durante la instalación

  • Manipular tanques únicamente si están completamente vacíos, utilizando los golfistas adecuados (cuando estén previstos); (figura B).
  • Nunca levante el tanque de las tuberías de entrada y/o salida.
  • Verificar la integridad del producto y controlar el apriete de las juntas y racores (si están presentes); comunicar cualquier defecto encontrado.
  • Al conectar a la red hídrica, utilizar tuberías flexibles para evitar tensiones durante la carga y descarga del tanque.
  • Asegurarse de que las juntas, tuberías y todas las piezas distintas del polietileno sean adecuadas para el líquido contenido.

Instalación de tanques exteriores

  • Durante las operaciones de instalación se deben respetar siempre las disposiciones indicadas por el Decreto Legislativo 81/2008 (Ley Refundida sobre Seguridad en el Trabajo)”.
  • Los tanques exteriores nunca deben enterrarse.
  • Colocar el objeto en una superficie plana, inflexible y adecuada al peso a soportar; en situaciones particulares es necesario el cálculo de la superficie de apoyo por parte de un proyectista especializado (fig. C).
  • No dejar el depósito sin tapa por mucho tiempo; la entrada de cuerpos extraños puede comprometer la calidad del líquido contenido.
  • Colocar el tanque en lugares fácilmente accesibles y evitar la construcción de piezas de mampostería que puedan limitar las operaciones de mantenimiento o sustitución.
  • No instalar cerca de fuentes de calor.
  • En caso de instalación de una bomba, tanto dentro como fuera del tanque, prever una ventilación adecuada para evitar que el producto entre en depresión durante el funcionamiento.

Instalación de la bomba

  • Necesitas instalar una ventilación en el tanque al aire libre o subterráneo si está equipado con una bomba. En caso de falta de ventilación o ventilación no adecuada, el tanque puede entrar en depresión.
  • Si la bomba se instala fuera del tanque, proporcione la conexión al producto con tubos flexibles para evitar golpes de ariete, tensiones durante el arranque y vibraciones en general que pueden comprometer, a la larga, la robustez de la estructura. (figura D) Los tubos de conexión deben estar sostenidos por sistemas de apoyo apropiados para no crear tensión en la sección de conexión.

Instalación en serie de depósitos

  • Conectar los depósitos con tuberías flexibles o juntas antivibratorias.
  • Prever soportes de apoyo para las tuberías de manera que no se cree tensión en la sección de conexión.
  • Instalar los depósitos asegurándose de mantener una distancia adecuada entre ellos (mínimo 20-25 cm) que permita la dilatación libre entre ellos durante la fase de llenado.
  • Si los depósitos se instalan cerca de una estructura mural, mantener una distancia adecuada (mínimo 20-25 cm) para permitir una dilatación libre durante la fase de llenado.

Garantía de productos

En caso de producto defectuoso, Inprisa Autom procederá, según corresponda, a la reparación, sustitución, reducción del precio o resolución del contrato. Estas gestiones no tendrán coste alguno para el consumidor, salvo que el producto haya sufrido daños tras la entrega y el cliente no lo haya revisado antes de firmar el albarán del transportista. En tal caso, la responsabilidad podría recaer en la empresa de transporte, y se estará a lo que ésta determine.

 

Inprisa Autom responde por cualquier falta de conformidad que se manifieste en los dos años siguientes a la entrega, salvo en aquellos productos cuyo fabricante estipule un periodo de garantía diferente, debido a la naturaleza del producto.

 

El consumidor debe informar a Inprisa Autom de cualquier defecto o falta de conformidad tan pronto como lo detecte, a través de nuestro equipo de atención al cliente o mediante el formulario de contacto.

 

Una vez recibida la notificación, Inprisa Autom podrá solicitar el retorno del producto para su revisión. En ese caso, Inprisa Autom podrá asumir los gastos de envío si se confirma la existencia del defecto tras la revisión del producto. En caso contrario, dichos gastos podrán ser repercutidos al cliente.

 

La garantía pierde su validez si:

  1. El defecto se derive de una instalación incorrecta, una modificación no autorizada o un uso indebido del producto.
  2. El producto se modifica sin la autorización del fabricante.
  3. El producto no se utiliza para el fin previsto.

La garantía no incluye:

  1. Gastos de instalación.
  2. Daños por falta de uso.
  3. Daños a terceros.
  4. Daños provocados por pérdidas de contenido.
  5. Gastos de transporte relacionados con instalaciones, retiradas o sustituciones no derivadas de un defecto de fabricación.
  6. Restablecimiento del lugar.

Inprisa Autom no será responsable de los daños derivados de aplicaciones o manipulaciones posteriores realizadas por el comprador o terceros ajenos a Inprisa Autom.

 

Quedan excluidos de la garantía todos los productos que resulten defectuosos a causa de imprudencia, impericia o negligencia en el uso de los materiales, errores de instalación o mantenimiento cometidos por personas no autorizadas ni cualificadas, daños causados por circunstancias que, en todo caso, no pueden imputarse a defectos de fabricación.

 

Inprisa Autom declina toda responsabilidad por cualquier daño ocasionado, directa o indirectamente, a personas o cosas, como consecuencia de errores de instalación, uso y mantenimiento de los productos vendidos.

Entrega de la mercancía

Es obligatorio que el cliente inspeccione la mercancía en presencia del transportista, retirando cualquier protección o film, y deje constancia por escrito de cualquier daño visible en el albarán de entrega. En caso contrario, se entenderá que la entrega ha sido aceptada en perfecto estado y no se aceptarán reclamaciones posteriores.

 

Además, los daños deben notificarse por escrito a Inprisa Autom de forma inmediata, adjuntando fotografías claras del problema.

 

No se aceptarán reclamaciones posteriores por daños en el transporte que no hayan sido registrados en el momento de la entrega. En tal caso, el cliente deberá asumir los posibles gastos de reparación o sustitución.

Preguntas más frecuentes

¿Puedo solicitar un presupuesto personalizado?
Sí, deja tus datos y te llamaremos para asesorarte personalmente.
¿Cómo funcionan los envíos?
Una vez recibido el pago íntegro del pedido se realizan los envíos. El plazo de entrega es de 3 a 10 días laborables dependiendo de la disponibilidad.
¿Qué formas de pago aceptáis?
Tarjeta o transferencia bancaria. Si pagas por transferencia, indica el número de pedido como referencia. El pedido se procesa una vez recibido el pago.
¿Hay devoluciones?
No, no se admiten devoluciones ya que son productos técnicos hechos bajo demanda.
¿A dónde enviamos?
España peninsular. Para Baleares y Canarias consultar precio del transporte. 
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.