Material
Depósitos de superficie en monobloque de polietileno lineal (LLDPE), rotomoldeados, dotados de tapa de registro roscada de PP con respiradero y basculante de PE (solo mod. C5000), insertos roscados hembra comoldeados para el llenado, el vaciado y el vaciado total (según los modelos).
Función
Depósitos para almacenar agua potable, aguas pluviales y otros líquidos alimentarios. La elevada resistencia y la baja reactividad del polietileno lineal de alta densidad permiten usar los depósitos para almacenar varios tipos de fluidos.
Características técnicas
Las cisternas soportan variaciones de la temperatura exterior de –20 °C a +80 °C, no están sujetas a deterioro a lo largo del tiempo y los materiales utilizados aseguran la máxima protección contra la corrosión y la oxidación. La estructura en monobloque garantiza resistencia y solidez, ya que no hay soldaduras que puedan debilitar las partes sujetas a tensiones internas. Por exigencias de instalación, es posible perforar los depósitos por las superficies destinadas a ello. Las superficies lisas de los depósitos facilitan el mantenimiento, y la ligereza, el transporte y la instalación.
Uso y mantenimiento
El depósito se entrega SIN LAVAR. Antes del primer uso, hay que lavar el interior con agua y detergente o líquido lavavajillas y, cuando sea necesario, tratarlo con un detergente para superficies adecuado para uso alimentario HACCP. Finalmente, aclarar abundantemente con agua.
Normativas de referencia
- Reglamento (CE) nº 1935/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de octubre de 2004 sobre los materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos.
- Reglamento (UE) nº 10/2011 de la Comisión de 14 de enero de 2011 sobre materiales y objetos plásticos destinados a entrar en contacto con alimentos.
- Reglamento (UE) n.º 2020/1245 de la Comisión del 2 de septiembre de 2020.
- Decreto ministerial de 21 de marzo de 1973 relativo a la tutela higiénica de los envases, recipientes y utensilios destinados a entrar en contacto con sustancias alimentarias o con sustancias de uso personal.
- Reglamento (CE) n.º 2023/2006 de la Comisión de 22 de diciembre de 2006 sobre buenas prácticas de fabricación de materiales y objetos destinados a entrar en contacto con alimentos (Good manufacturing practices – GMP).
- D.P.R. n.º 777 del 23/08/1982 y posteriores actualizaciones y modificaciones; el depósito es adecuado para almacenar alimentos dentro de los límites indicados en el Certificado de conformidad n.º C1070\FPM\FDC\22_1 del 25/07/2022 expedido por CSI S.p.A. – Milán.
Advertencias
- Depósitos de uso exclusivamente de superficie. No enterrar.
- Comprobar atentamente la integridad del depósito y la estanquidad de las juntas.
- No instalar el depósito cerca de fuentes de calor.
- El depósito debe instalarse sobre una superficie plana, firme y adecuada al peso que debe soportar.
- Durante la instalación del depósito, prestar la máxima atención a no dejar penetrar la luz y, así, evitar la formación de algas.
- Al conectar el depósito a la red del agua, se aconseja usar tuberías flexibles para el llenado y el vaciado con el fin de evitar tensiones.
- No dejar el depósito sin tapa por mucho tiempo.
- Para almacenar fluidos no indicados explícitamente en la tabla de esta sección, contactar con el departamento técnico.