La separación de grasas es un pretratamiento físico de remoción de aceites, espumas, grasas y cualquier otra sustancia cuyo peso específico sea inferior al del agua residual, procedente de lavabos, duchas, bidés, lavadoras y lavavajillas.
El separador de grasas es un tratamiento primario de las aguas grises domésticas o similares mediante el cual tiene lugar la separación por flotación (subida) de las sustancias con un peso específico inferior al del agua. Además, la reducción de la velocidad de flujo permite también la sedimentación de una parte de los sólidos suspendidos, que se depositan en el fondo del tanque.
Los separadores de grasa por gravedad están formados por un tanque de polietileno en cuyo interior hay dos conductos semisumergidos de entrada y salida, situados a alturas diferentes. El volumen útil se divide en tres secciones: una zona de entrada en la cual disminuye la turbulencia del flujo entrante, una zona en la que se realiza la separación y la acumulación temporal de los sólidos y una tercera zona de salida del agua residual tratada.
Especificaciones técnicas
Separador de grasas vegetales, espumas y sedimentos pesados de las aguas residuales grises de viviendas o similares (lavabos de baños y fregaderos de cocinas, duchas, bidés, etc.), de polietileno (PE), fabricado por empresa certificada ISO 9001/2008, que cumple con el D. Leg. n.º 152 de 2006 y está certificado según la normativa UNI-EN 1825-1, para la instalación enterrada, dotado de tubería de PVC con junta de estanqueidad en entrada con codo de 90° para la ralentización y la distribución del flujo y, en salida, de tubería de PVC con junta de estanqueidad, con deflector en T y tubería sumergida para impedir la salida de las grasas y de las espumas acumuladas; dotado también de respiradero para biogás de PP y de registros para las inspecciones y las intervenciones de mantenimiento y purga; extensiones opcionales instalables en los registros.
Separador de grasas mod. …………………… volumen útil ……………… l, medidas…………….x……………x…………cm
Dimensionamiento y normativa
Los separadores de grasas están certificados según la normativa UNI-EN 1825-1 y están marcados CE (excluidos los modelos modulares); garantizan un tiempo de retención del agua residual de al menos 4 minutos para el caudal de punta Qmáx, considerando solo el volumen disponible, es decir, el que no está ocupado por las grasas y los sedimentos pesados. Esto garantiza unos tiempos de residencia estimados en el caudal medio diario superiores a 15 minutos. Con un mantenimiento correcto, el equipo permite tratar el agua residual de acuerdo con lo previsto en el D. Leg. 03/04/2006 n.º 152, parte 3.
En la siguiente tabla se indican los datos de diseño utilizados para dimensionar los separadores de grasas:
Carga hidráulica per cápita | 200 l/H.E. x día |
Tiempo de retención | 4 min (con caudal de punta) |
Tiempo de residencia | > 15 min (con caudal medio diario) |